Blog
¡BIENVENIDOS AL BLOG DE COCINA DE EMIWEB!
Este es un sitio de demostración de un blog de cocina hecho con el CMS online emiweb. El módulo Blog permite crear artículos y clasificarlos por categorías. Este blog de cocina también ofrece la posibilidad de comentar los artículos con Disqus, un plugin muy fácil de instalar e interactivo
Mole Poblano ¡Historia y receta!
Por jessicamelissalopezrodriguez | El 06/04/2017
El mole poblano es una especialidad cultural de la ciudad de Puebla (México). Originalmente consistía principalmente en una salsa de una gran variedad de ingredientes vertida sobre piezas de guajolote, nombre que se le da en México al pavo doméstico, aunque actualmente es común su uso con pollo u otras carnes, siendo uno de los platillos más representativos de Puebla.
Chile en nogada ¡La tradición hecha platillo!
Por jessicamelissalopezrodriguez | El 07/04/2017
El chile en nogada (su nombre más común es chiles en nogada, en plural, a pesar de que suele servirse no más de un solo chile) es uno de los platillos típicos de la gastronomía del estado de Puebla. Ha sido llamado el "platillo poblano por excelencia". Se prepara con chile poblano relleno de un guisado de picadillo y frutas, cubierto con crema de nuez, perejil y granada, con lo cual se simbolizan los tres colores de la bandera de México. Ha sido considerado internacionalmente uno de los más finos y representativos platillos de la alta cocina mexicana.
Tacos al pastor ¡Receta Casera!
Por jessicamelissalopezrodriguez | El 06/04/2017
Los tacos al pastor son una de las variedades de tacos más populares en la mayor parte de México, con desarrollo inicial en el centro del país. El modo de preparación de la carne es su característica más distintiva. En algunos lugares del norte de México, como en Baja California, este taco es llamado Taco de Adobada
¡MICHELADA! La cerveza preparada
Por jessicamelissalopezrodriguez | El 06/04/2017
Una popular versión de su origen apunta a la ciudad de San Luis Potosí (México), concretamente al Club Deportivo Potosino, pues se cuenta que un socio de nombre Michel Ésper (originario de Ciudad Valles) acostumbraba pedir una cerveza con limón, hielo, sal y popote en una copa llamada chabela como si fuera una limonada de cerveza, eventualmente originando el nombre de la bebida (En aquel entonces nadie tomaba cerveza con hielo).